Implementación de una planta empacadora de piña golden sweet con fines de exportación al mercado Chileno
Abstract:
El incremento de la producción de piña nacional, el aumento paulatino de las exportaciones ecuatorianas a Chile desde su caída en el 2014 (mayor a la exportada en el 2011), la disminución de las exportaciones totales de esta fruta al mundo en los últimos años y la búsqueda de negocios rentables en este período de crisis generan una expectativa a explorar en el ámbito del comercio exterior como es la implementación de una empacadora y exportadora de esta fruta no tradicional al mercado chileno. A pesar de la gran limitación encontrada en la oferta de piñas certificadas para la exportación a Chile, la idea de incentivar la generación de nuevos productores certificados bajo la premisa de un mayor precio que el de mercado provoca un incentivo para la producción y venta exclusiva de piñas a esta empacadora y exportadora, resolviendo así el problema de la captación del insumo. Adicionalmente la puesta en marcha de las instalaciones en un terreno propio disminuye considerablemente la inversión inicial y en conjunto con otras medidas de disminución de gastos sin afectar la calidad del producto generaron en el estudio financiero unos cálculos de VAN y TIR que demuestran la factibilidad del proyecto.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- VAN Y TIR
- PRODUCCIÒN
- EXPORTACIONES
- Certificacion
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas
- Huertos, frutas, silvicultura
- Comercio