Análisis de Vulnerabilidades de la Red LAN del gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Pimocha
Abstract:
El uso de redes informáticas es muy importante en las organizaciones, porque permite enviar y recibir información muy valiosa y optimizar la ejecución de procesos. El presente caso de estudio implementa la metodología descriptiva porque se logra entender situaciones sobresalientes a través de los procesos que se realizan en una red informática. Se emplea el método analítico-deductivo de manera que permita brindar un análisis sobre las posibles vulnerabilidades de la red, y emplear herramientas de recolección de información. Los problemas encontrados en la red del GAD de Pimocha son de tipo físicos y lógicos, aunque no representan posibles riesgos críticos en la seguridad de la información, estos deben ser corregidos de manera inmediata, porque cualquier error puede conllevar a pérdidas irreparables en la seguridad de red. Ambos tipos de seguridad se complementan y su función principal es garantizar la confiabilidad, integridad y disponibilidad de la información. Si bien es cierto en la red del GAD de Pimocha se implementan políticas de seguridad informática, estas no son suficientes para mantener la red al 100% segura. Es por eso que la institución debe adoptar el uso de la norma ISO/ICE 27002 que es una guía de buenas prácticas de seguridad de la información. La aplicación esta norma permite constituir una red segura, gestionar los recursos informáticos y a los usuarios de una manera más optima, porque se deben seguir políticas de buenas prácticas, que avalen que la información que maneja la institución sea confiable, integra y esté disponible cuando se la solicite.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- GOBIERNO
- Análisis
- vulnerabilidades
- red
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Derechos civiles y políticos
- Ciencia militar