Implementación de una propuesta de mejoramiento del clima laboral en el Centro de Formación y Capacitación Laboral para Ciegos CEFOCLAC, agosto, 2013


Abstract:

La intervención realizada identificó las condiciones del clima laboral en el CEFOCLAC y propuso un plan de mejoramiento para aumentar la productividad y satisfacción en los trabajadores partiendo de la conceptualización de clima organizacional y cómo la comunicación, relaciones interpersonales y el bienestar personal influyen en el logro de las metas dentro de la cultura organizacional. Se utilizó una encuesta que midió variables de clima y cultura organizacional, se capacitó al talento humano a través de talleres, motivación y sensibilización para diseñar e implementar un sistema efectivo de comunicación interna, relaciones interpersonales y bienestar personal. Los resultados mostraron que el clima laboral fue de un ambiente cambiante debido a múltiples factores que se vivieron como falta de motivación e insatisfacción laboral logrando relaciones interpersonales ambiguas, comunicación informal, moderado trabajo en equipo, ausencia de bienestar personal. Se llegaron a acuerdos de mejorar la comunicación interna, mantener y fortalecer el buen clima laboral, trabajar en equipo para la toma de decisiones relacionadas al proceso de rehabilitación, mantener la capacitación profesional y evaluar en forma sistemática la satisfacción laboral producto del desempeño laboral.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Magister en Gerencia de salud para el desarrollo local-Tesis y disertaciones académicas
  • CEFOCLAC-Quito
  • Capacitación laboral para ciegos
  • CLIMA LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Interacción social