Implementación de una solución web y móvil para la gestión vehicular basada en Arquitectura de Aspectos y metodologías ágiles: Un enfoque educativo de la teoría a la práctica


Abstract:

En el presente artículo se detallan el análisis, aplicación de metodologías ágiles, y tecnologías de código abierto en el desarrollo de una aplicación web y móvil, para automatizar y controlar el parque automotor de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), dicha aplicación fue desarrollada por los profesionales en formación del componente educativo Programación Web en marco del proyecto Computación Afectiva. Dentro de las funciones esenciales del aplicativo está la gestión de vehículos que implica el registro: ordenes de combustible y mantenimiento, facturas, proveedores, conductores y vehículos; además de la gestión de préstamos de vehículos que implica el registro de solicitudes, entradas, salidas y el estado de los vehículos. Como aporte adicional está la construcción del aplicativo móvil que incluye las mismas cualidades funcionales de los aplicativos webs, pero ofreciendo otra propias de un dispositivo móvil como es el uso a través de teléfonos o tabletas, facilitando la interacción y usabilidad en base al momento y lugar donde la persona lo requiera. In this article, the analysis, application of agile methodologies, and technologies open source used in the development of a web and mobile application, to automated, and control the automotive fleet of the Technical University of Loja (UTPL) it was detailed; this application it was development by educational component of Web Programming in the Affective Computational Project. The purposes, the use of the aspect oriented programming paradigm (POA) and the agile development methodology ICONIX were established. Within the essential functions of the web application …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de software
    • Software

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Programación informática, programas, datos, seguridad
    • Física aplicada

    Contribuidores: