Implementación del Modelo Autómata Celular de Evolución del Paisaje CAESAR-Lisflood, para determinar zonas posibles de inundación en la subcuenca del río Portoviejo


Abstract:

En el cantón Portoviejo de la provincia de Manabí, históricamente han ocurrido inundaciones, como consecuencia de eventos de lluvias extremas y del desbordamiento del río Portoviejo, lo que ha causado daños materiales, pérdidas económicas y de vidas humanas. Hoy en día, los modelos hidrodinámicos unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales constituyen una herramienta que permiten simular el flujo de agua en las cuencas hidrográficas. En el presente estudio se determinó las zonas con posibilidad de inundación a diferentes períodos de retorno en la parroquia Colón del cantón Portoviejo utilizando el modelo bidimensional CAESAR-Lisflood en sus dos modos: Catchment Mode y Reach Mode; los insumos que se utilizaron para la simulación fueron: los datos de precipitaciones y caudales a diferentes períodos de retorno (históricos y máximos probables); el tamaño de los sedimentos que se obtuvieron a partir de análisis granulométrico por tamizado y un Modelo Digital de Elevaciones de ALOS PALSAR con resolución de 24.5 m. Las áreas y alturas de flujo de agua que se obtuvieron fueron comparadas con las que determinaron (Aguilar & Echeverría, 2018), quienes utilizaron el modelo unidimensional HEC-RAS para simular el flujo de agua. Con la técnica estadística ANOVA (Análisis de la varianza) de un factor, con un nivel de significancia del 95 %, se determinó que no existen diferencias significativas entre las medias de las áreas de afectación y de las alturas o profundidades de flujo, empleando los dos modos de CAESAR Lisflood y HEC -RAS. Se realizó el análisis de peligro de inundaciones sobre las edificaciones de Colón, considerando dos factores: la probabilidad de ocurrencia en función del período de retorno (10, 25, 50, 100 y 500 años), a mayor período de retorno menos probabilidad de ocurrencia; y la intensidad que se clasifica en baja, media y alta dependiendo de la altura o profundidad del flujo de agua; instituciones educativas, centros de salud y viviendas fueron las edificaciones de interés a analizar el peligro medio y alto. Además, se propuso un plan integral de actividades para prevenir inundaciones en la subcuenca del río Portoviejo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PERÍODO DE RETORNO
  • HEC-RAS
  • CAESAR-Lisflood
  • MODELOS HIDRODINAMICOS
  • PELIGRO DE INUNDACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Simulación por computadora

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Geología, hidrología, meteorología