Implementación del Programa de riesgos psicosociales en la empresa Jara Seguridad Cía. Ltda. en el periodo noviembre 2017 a Julio 2018.


Abstract:

Evaluar los factores de riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores ayudara a tomar adecuadas acciones preventivas, en donde la idea es contribuir a resolver problemas desde la acción, permitiendo que tanto autoridades como trabajadores obtengan información actual y clara sobre los riegos de carácter psicosocial que pueden afectar su salud y desenvolvimiento en su trabajo. Para la elaboración de la sistematización de este proyecto se investigaron herramientas y la metodología que se utilizó fue la toma de encuesta Istas 21 versión breve a una muestra total de 25 trabajadores del área administrativa, en el cuestionario se pudo obtener datos demográficos para posteriormente valorar seis apartados de factores de riesgo psicosocial: (Exigencias Psicológicas, Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades, Apoyo Social en la Empresa y Calidad de Liderazgo, Compensaciones, Doble Presencia y Estima). Se elaboró una matriz de riesgos que ayude a calificarlos e identificarlos, con lo que se iniciaría algunas acciones con la finalidad de atender de manera inmediata condiciones preocupantes, y buscando que cada uno de los trabajadores perciban que la organización se preocupa por su salud tanto física, emocional y psicológica

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Salud ocupacional
  • Riesgos Psicosociales
  • Psicologia Laboral
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud ocupacional
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Costura, confección y vida personal
  • Dirección general
  • Economía laboral