Implementación del Servicio de Fenómenos en Web (Web Feature Service-WFS) bajo Normas ISO 19100 y OGC, como parte de la infraestructura de datos espaciales de la Escuela Politécnica del Ejército (IDEESPE)


Abstract:

Con el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se ha incrementado la demanda de Servicios Geográficos Web, los mismos que proporcionan al usuario una amplia gama de herramientas principalmente para la visualización, consulta y descarga de Información Geográfica de una manera más rápida, efectiva y en cualquier momento. El Servicio de Fenómenos en Web (Web Feature Service - WFS) es un servicio web basado en especificaciones definidas por el Open Geospatial Consortium Inc. (OGC) que permite la consulta y descarga de datos vectoriales desde servidores remotos disponibles vía Internet. Este Servicio, propuesto como tema de Proyecto de Grado, forma parte de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Escuela Politécnica del Ejército (IDEESPE), la cual además del WFS, ofrece otros servicios web como por ejemplo el WMS y deja abierta la iniciativa para el desarrollo e implementación de nuevos servicios en el futuro. El presente Proyecto de Grado se desarrolló en su totalidad bajo software libre, desde el Sistema Operativo hasta las aplicaciones y librerías necesarias para la completa y correcta implementación del Servicio WFS. El desarrollo del Servicio WFS para la IDEESPE busca facilitar la descarga de archivos vectoriales de proyectos geográficos en la web. Quién se muestre interesado en el tema, a lo largo de esta memoria técnica podrá descubrir lo interesante y sencillo que resulta implementar este servicio en proyectos geográficos de interés.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • CRIPTOGRAFÍA
  • GEOLOGIA
  • APLICACIÓNES WEB
  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Base de datos

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Métodos informáticos especiales
  • Geografía y viajes