Análisis de aceros y recubrimientos utilizados en tambores de mezclado de los mixers de la empresa Holcim Ambato y su influencia en el desgaste abrasivo bajo la norma ASTM G105


Abstract:

Este proyecto de investigación se desarrolló bajo el objetivo de analizar los tipos de aceros y recubrimientos utilizados en los tambores de mezclado de lo mixers de la empresa HOLCIM Ambato y su influencia en el desgaste abrasivo bajo la norma ASTM G105, para lo cual se realizaron ensayos de desgaste abrasivo y un análisis de la tasa de dicho desgaste. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología de modalidad bibliográfica, de campo y experimental, de tipo exploratoria y descriptiva para abordar el fenómeno de estudio que incluyó 8 ensayos con la aplicación de diferentes configuraciones para la evaluación de la variable, además de que se desarrolló un esquema de 40 muestras con Aceros ASTM AISI 1020 y Acero de alta resistencia al desgaste ASTM A514 grado F correspondiente al tambor de Mixer Holcim, a los que se les aplicó tres tipos de recubrimientos como son: nitrurado, metalizado, y cementado. Con esto se pudo concluir que la aplicación de recubrimientos y tratamientos térmicos sobre los aceros mejoran las características y propiedades con respecto al desgaste abrasivo, estos procesos contribuyen a una mayor dureza y resistencia abrasiva. Además, se determina que, en el caso del recubrimiento de aleación de tungsteno amorfo, presenta el mayor incremento de dureza de las superficies, lo que define como el mejor tratamiento aplicable en los aceros, razón por lo que se plantea un procedimiento para la recuperación de los mixers de acuerdo a la ubicación de las partes del tambor del mixer de la empresa HOLCIM.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tratamiento Térmico
  • TRIBOLOGIA
  • DESGASTE ABRASIVO
  • INGENIERÍA DE SUPERFICIES
  • NITRURADO
  • METALIZADO
  • Dureza
  • INGENIERIA DE MATERIALES
  • CEMENTADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción