Implementación del plan de gestión de residuos peligrosos en la Universidad Santo Tomás de la seccional Bogotá DC
Abstract:
Este trabajo presenta la implementación del plan de gestión integral de residuos peligrosos para las sedes de Bogotá,(Aquinate, VUAD, Dr. Angélico, Consultorio jurídico, y Campus San Alberto Magno). Previamente se realizó una investigación teórica basada en evidencias de como formular un Plan de gestión integral de residuos peligrosos (PGIRP), se identificaron aquellos Planes que fueron implementados en diferentes instituciones educativas; en segunda instancia se integraron los avances académicos y administrativos que habían sido desarrollados por la Universidad, todo este proceso iba de la mano con la aplicación de listas de chequeo por cada Sede, que se aplicaron para poder actualizar el estado real de la Universidad en cuanto a la generación y manejo de los residuos peligrosos. Para finalmente complementar, formular e implementar los programas de prevención y minimización, manejo interno y externo ambientalmente seguro, ejecución, seguimiento y evaluación. Como resultados se generaron los objetivos, metas, alternativas, responsables, cronograma e indicadores de cada programa; y ya con todo este planteamiento se dio paso a la implementación, donde se propusieron acciones coherentes a la actividad de la Universidad como generador de Residuos Peligrosos, para esto se contemplaron diversos Procedimientos de manejo en cada uno de los componentes del Plan; las secciones que no se lograron implementar durante el tiempo de pasantías, fueron proyectadas como propuestas a mediano plazo, que se desarrollaran con aprobación de la coordinación y de los responsables asignados a cada propuesta.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Dirección general