Implementación del proyecto iefe (inteligencia emocional familiar y escolar) a los estudiantes cuyo padres han emigrado a otros países.
Abstract:
Esta investigación ha sido considerado a niños de 3 a 4 años de Educación Inicial del C.E.I “Luis Alfredo Martínez”, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el periodo lectivo 2014 -2015, ubicada en el sector de Monte Sinai. La cual presenta un estudio relacionado al bajo desarrollo emocional, social y afectivo que tienen los estudiantes debido a la migración de sus progenitores. Dentro de la investigación se analizará en comportamiento observado en los niños/as, la preocupación de sus docentes, representantes legales y directivos. Con el fin de ayudar a las docentes a través del proyecto IEFE mejorar la conducta de aquellos estudiantes hijos/as de migrantes. La forma de lograr que esto sea un éxito es ejecutar la propuesta, que está basado en implementar el proyecto IEFE cuyas actividades permitirá la socialización, demostrar afectividad y emoción en aquellos estudiantes, beneficiando su autoestima. La forma de prevenir que estos niños/as con problemas conductuales, empeoren en su vida estudiantil es a través del trabajo en conjunto docente, representantes legales y directivos. Los cambios emocionales en niños/as que son parte de una familia de migrantes se verán afectados, por lo que es primordial trabajar en esos aspectos dentro del salón de clases. El fundamentación teórico de las que hemos considerado los aportes de Bandura, Erik Erikson y Diana Baumrind. Este trabajo cuyo enfoque es de Campo, porque se ejecuta en el lugar de los hechos. En la entrevista y encuestas hemos observado que existe un apoyo a nuestro proyecto.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MIGRACIÓN - DESARROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y AFECTIVA - PROYECTO IEFE
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Educación