Implementación piloto del lenguaje de señas ecuatoriano por medio de inserción de pistas de video para televisión digital terrestre


Abstract:

En el presente proyecto de titulación se presenta una solución piloto para la inserción automática de pistas de video en lenguaje de señas ecuatoriano en el contenido multimedia digital, con el fin de disminuir las barreras que se generan para las personas con discapacidad auditiva al momento de acceder a la información debido a sus dificultades inherentes para tratar con lenguajes hablados y escritos. Inicialmente se generó un TS (Transport Stream) que contenga el servicio de Closed Caption (CC), para ello se utilizaron las normativas del estándar ISDB-Tb de televisión digital, establecida por la Asociación de Industrias y Negocias de Radiodifusión por sus siglas en ingles ARIB. Posteriormente se desarrolló un algoritmo que permite la extracción de Closed Caption, un algoritmo que permite la conversión de palabras a un video de lenguaje de señas, además de un algoritmo que permite la inserción de pistas de video en lenguaje de señas ecuatoriano, denominadas pistas LSEC, en el contenido multimedia original. Dichas pistas de video son las representaciones de las palabras del lenguaje oral, en lenguaje de señas ecuatoriano a través de un avatar-3D. Finalmente se realizó una evaluación cualitativa sobre los contenidos accesibles generados por la solución propuesta y se presenta un análisis de los resultados obtenidos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Television Digital
  • COMUNICACION NO VERBAL
  • DISCAPACIDAD AUDITIVA
  • Medios de comunicacion
  • Medios audiovisuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Comunicación

Áreas temáticas: