Implementar un sistema de control interno en el departamento de cbkp_redito y cartera de la empresa Reencauchadora de la Sierra, CAUCHOSIERRA S.A


Abstract:

La empresa Reencauchadora de la Sierra, CAUCHOSIERRA S.A. es una empresa líder dedicada al reencauche de neumáticos a nivel nacional, la entidad durante años ha manejado los procesos del departamento de crédito y cartera de manera empírica, por esta razón es necesario implementar un sistema de control interno dentro del departamento que ayude a mejorar las falencias detectadas que no permiten el buen desarrollo de todos los procesos. El presente trabajo ofrece una guía para mejorar las actividades que se desarrollan dentro del departamento, con respecto a la concesión y cobros de los créditos otorgados a los clientes de la empresa. Teniendo en cuenta que el manejo adecuado de todas las actividades del departamento es considerado un factor importante que permite salvaguardar los recursos del departamento; satisfacer eficientemente las necesidades de los clientes, en cuanto a la distribución del producto y formas de pago del mismo. En la presente investigación se refleja la problemática del departamento, los objetivos a ser desarrollados, la descripción actual del departamento de crédito y cartera de la empresa, y la teoría sobre las variables encontradas. Se podrá observar las falencias encontradas a través de las encuestas y las entrevistas aplicadas al personal del departamento con respecto a concesión de créditos, políticas y procedimientos de control interno, y finalmente se presenta la propuesta de diseño del sistema de control interno para el departamento de crédito y cartera de la Reencauchadora de la Sierra CAUCHO SIERRA S.A. La investigación permite que las problemáticas detectadas dentro del departamento encuentren alternativas de solución para mejorar cada uno de sus procesos

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • costo
  • CRÉDITO
  • control
  • DISERT 657.45 M552i

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría

Áreas temáticas: