Análisis de biomasa forrajera del pasto saboya (Megathyrsus maximus) a los 25, 35 y 45 días de rebrote


Abstract:

En el presente trabajo de titulación se analizaron los diferentes días de rebrote del pasto Saboya (Megathyrsus maximus) con el propósito de conocer cuál es el punto que genera mayor aporte de biomasa forrajera para el consumo animal, esta investigación es no experimental y permitió evaluar el pasto Saboya (Megathyrsus maximus) a los 25, 35 y 45 días de rebrote. Para la obtención de datos de la biomasa se aplicó un cálculo matemático que consiste en tomar el peso del pasto de un metro cuadrado con el propósito de identificar el peso producido por hectárea. Los resultados obtenidos mostraron que el pasto Saboya a los 25 días obtuvo un peso de 12900 kg, a diferencia del día 35 que arrojo un peso de 13200 kg, y por último el día 45 mostro un peso de 13500 kg, es por ello que se ha convertido en uno de los más recomendables para trópicos cálidos ya que su rusticidad es una de las grandes ventajas con las que posee y éste muestra su eficiencia por medio de su peso producido. Por último, se recomienda manejar las pasturas de forma correcta ya que esto abre una puerta de benéficos que les permitirá a los ganaderos mantener animales en gran condición corporal lo que a su vez hará posible el alcance de las metas propuestas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Forrajes
  • PASTURAS
  • PASTO
  • Saboya
  • Días de rebrote
  • BIOMASA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Agronomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Plantas
  • Biología