Implicaciones teóricas y empíricas en la formación de valores en estudiantes de Décimo año de Educación General Básica, a partir de estrategias didácticas
Abstract:
La sociedad está atravesando cambios importantes relacionados con la educación, por esta razón se realizó un acercamiento teórico-práctico; en donde se evidencia la importancia de orientar a la formación en términos de valores y actitudes; con el fin de direccionar a los estudiantes para insertarse y contribuir a los cambios que actualmente exige la sociedad inmersa en una serie de problemas por resolver. En este sentido se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, en donde se utilizaron técnicas de recolección de datos como el análisis de contenido, la encuesta y la entrevista. Los hallazgos encontrados por los autores, son de tipo cualitativos y cuantitativos; el desconocimiento de los docentes para aplicar estrategias didácticas que permitan desarrollar valores en los estudiantes; esta realidad concuerda con los estudiantes quienes afirman que los padres tampoco aportan por encontrarse trabajando, pues se ha configurado una nueva familia que prioriza los ingresos económicos; el desconocimiento de los docentes para desarrollar estrategias didácticas que permitan formar valores en los estudiantes; se convierte en un problema, que puede influir en el comportamiento humano, esta afirmación esta manifestada en un 89, 5% por los estudiantes. La conclusión se establece que existen elementos teóricos prácticos que permiten afirmar que los valores son elementos que se los puede desarrollar a partir de estrategias didácticas participativas; los valores son propios de la persona y de acuerdo a su diario vivir; ahí radica la importancia de implementar una estrategia didáctica basado en valores, de acuerdo a las conclusiones …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación