Importación de licores y cigarrillos, medidas arancelarias, no arancelarias e incidencia en el consumo nacional, período 2007 - 2012
Abstract:
La implementación de barreras arancelarias (aranceles y cuotas de importación) forma parte de una política proteccionista implementada por el Estado ecuatoriano, estas estrategias se han convertido en los principales factores para el desarrollo económico del país. Durante el período en estudio 2007 – 2012 el país ha sufrido ciertos cambios dentro de la implementación de medidas de política comercial debido a los recurrentes déficits comerciales que ha registrado el país evidenciado en la balanza de pagos. La ejecución de medidas de política comercial por parte del Gobierno Nacional ha reorientado el comercio exterior del Ecuador con el resto del mundo, así como, sus implicaciones a nivel doméstico, cuyos resultados permiten evidenciar que la oferta interna no cubre la demanda efectiva, situación que obliga a continuar con la importación de bienes que logren cubrir las necesidades y exigencias del consumidor, tanto en variedad como en calidad de los productos ofertados en el país. En este contexto, se analiza la trayectoria intertemporal de dos bienes calificados como suntuarios: licores, cigarrillos, y como ha impactado el aumento de aranceles en el consumo nacional de estos bienes, en el período comprendido entre 2007 y 2012, situación que permitió realizar ciertas conclusiones y recomendaciones en materia de política comercial y pública, tendiente a mejorar el bienestar de la sociedad ecuatoriana.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MEDIDAS ARANCELARIAS
- EXPORTACIONES
- PROTECCIONISMO
- importaciones
- LIBRE COMERCIO
- CIGARRILLOS
- impuestos
- industria
- IMPORTACIÓN DE LICORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Finanzas públicas
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial