Importancia de la afectividad en el desarrollo socio-emocional de los niños/as de los cuartos grados de educación general básica de la escuela mixta Ana Páez de la ciudad de Latacunga en el período 2014-2015


Abstract:

La afectividad es un sentimiento que poseemos todas las personas, es por esto que la situación de deficiencias afectivas hacen que sea una preocupación para todos, esta problemática está afectando seriamente a la educación ecuatoriana, porque los estudiantes no reciben una buena afectividad por parte de sus profesores y hasta de sus propios padres desmotivándolos y disminuyendo su aprendizaje. El presente trabajo de investigación se realizó en la escuela mixta “Ana Páez” de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga durante el período comprendido entre el año lectivo 2014-2015; tiene el propósito de fortalecer la afectividad en el desarrollo socio-emocional de los niños/as de los cuartos grados de educación básica, mediante la elaboración de una guía de actividades lúdicas para docentes, padres de familia y estudiantes. Con la realización de la guía estamos plenamente seguras de que el desarrollo socio-emocional se fortalecerá y mejorara las relaciones afectivas que promuevan un desarrollo saludable, basándose en una interacción continua entre padres e hijos. Se utilizó los métodos ya expuestos en la metodología que servirán de base para llegar a la propuesta. Se tomó una muestra de 80 niños, para así tener datos precisos y exactos….

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • LATACUNGA
  • Afectividad
  • Niños
  • DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas