Importancia de la cooperación de Cruz Roja Ecuatoriana y Fundación Crisfe en el Desarrollo Psicosocial de comunidades de la Isla Puná durante el segundo semestre del 2015
Abstract:
Las ONG´s constituyen elementos claves en el desarrollo de las comunidades al ser: interlocutoras con entidades gubernamentales, identificadoras de problemáticas sociales y gestoras de recursos. La cooperación entre Cruz Roja Ecuatoriana y Fundación Crisfe formuló el proyecto “Hábitos saludables y saneamiento ambiental en Isla Puná”, el cual tuvo como finalidad el mejoramiento de la calidad de vida de cuatro comunidades mediante el fortalecimiento de capacidades locales e institucionales y prácticas de hábitos saludables y saneamiento ambiental. Esta experiencia benefició directamente a 184 familias, es decir, 1500 personas pertenecientes a la parroquia rural del cantón Guayaquil en la provincia del Guayas y su duración fue de julio 2015 a enero 2016. En este proyecto participaron: los voluntarios de Cruz Roja, Crisfe, líderes y habitantes de las comunidades. El objetivo general de la sistematización fue conocer la importancia de la cooperación en el desarrollo psicosocial de las comunidades de Isla Puná; los objetivos específicos fueron comprender el desarrollo psicosocial alcanzado en las comunidades y extraer enseñanzas de desarrollo generadas a través del proyecto. La metodología de la sistematización es cualitativa con enfoque descriptivo; incluyó como métodos de investigación: la observación, entrevistas con actores claves, y análisis de la documentación referida a la experiencia. Esta sistematización contribuyó a comprender los requerimientos elementales que deben poseer las intervenciones sociales para efectuar impactos; siendo un aporte significativo el reconocimiento de la construcción colectiva ante problemas, soluciones, y la orientación al empoderamiento de sus actores locales como verdaderos agentes de cambio a nivel personal y comunitario. Palabras claves:
Año de publicación:
2017
Keywords:
- comunidad
- desarrollo
- cooperación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Sociología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas y servicios sociales
- Interacción social