Importancia de la determinación de anticuerpos antinucleares en el diagnóstico de las conectivopatías


Abstract:

Los anticuerpos son producidos por el ser humano en respuesta al llamado antígeno que pudiera ser un parásito, bacteria, virus. La presencia de anticuerpos producidos por el ser humano en contra de sus mismos componentes celulares es un reto de la medicina, estos llamados anticuerpos autoinmunes llamada anticuerpos antinucleares o producidas por ciertas personas que padecen de enfermedades del tejido conectivo, no se conoce cual es la razón para esta producción pero generalmente se presenta en pacientes cuya historia clínica ha sido deplorable o en pacientes en los cuales sus antecesores lo padecieron; otra teoría es que se presenta cuando han recibido tratamiento prolongado contra estreptococos de tipo A o de los eschericha coli. La determinación del anticuerpo se basa en técnicas de Inmunofluorescencia directa e indirecta, radioinmunoensayo y otras técnicas. Las pruebas de anticuerpos antinucleares por hemoaglutinación la positividad es mayor al 50en todas las conectivopatías. Las pruebas clásicas de PCR Factor Reumatoideo si bien es cierto orientan sobre el diagnóstico no son específicas para una determinada conectivopatía. En definitiva la determinación de anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia en tejidos animales se establece positividad en todos los casos, pero en general y sobre todo en tejido muscular liso [intestino] y en riñón existe una mayor especifidad por la conectivopatia: LUPUS ERITEMATOSA

Año de publicación:

1988

Keywords:

  • Conectivopatias
  • Bioquimica Y Farmacia
  • Análisis químico
  • Anticuerpos Antinucleares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inmunología
  • Inmunología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades