Importancia de la ecografía doppler en la valoración de arteriopatías de miembros inferiores en pacientes diabéticos


Abstract:

El presente trabajo de investigación permitió conocer sobre la importancia de la ecografía doppler en la valoración de arteriopatias e miembros inferiores, las arteriopatias en pacientes diabéticos afecta a la población comprendida entre los 50 a 70 años. Actualmente la mayor supervivencia de los pacientes diabéticos ha aumentado la tasa de complicaciones vasculares, tanto macroangiopáticas como microangiopáticas esta enfermedad es considerada en la actualidad una patología muy frecuente en los adultos mayores, donde se puede manisfestar con signos como dolor, molimiento, fatiga, ardor o molestia en los músculos de los pies, las pantorrillas o los muslos, donde es posible determinar la patología por datos clínicos y ecográficos. Con la utilización de la técnica de ecografia doppler permitirá la valoración del flujo sanguíneo, el calibre y la pulsatibilidad de las arterias comprometidas en la arteriopatias de miembros inferiores,el cual permitira tener resultados precisos para poder salir de alguna duda si existe una mala circulación que puede ser dada por placas de ateromas que lleva al estrechamiento de la luz del vaso ,lo cual nos va a permitir decidir el mejor trtamiento para el paciente diabéticos si se tiene que someterse a una cirugía de revascularización o a un tratamiento clínico.La metodología aplicada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, también se obtuvo apoyo de las investigaciones explicativas, descriptivas y experimentales.Se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert,juicio de expertos y control por el director y tutor.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • HOSPITAL LUIS VERNAZA
  • diabetes mellitus
  • Extremidad Inferior
  • Arteriopatías oclusivas
  • Ultrasonografía Doppler

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades