Importancia de la economía popular y solidaria para mitigar la pobreza en el Ecuador durante el período 2013-2017


Abstract:

La pobreza representa un gran problema social generando el desempleo, abandono, el hambre y marginalidad que existe a nivel global. En el Ecuador durante los últimos 5 años del periodo según la cifras presentadas por el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), se puede apreciar una disminución de 2,1 puntos porcentuales del índice de pobreza multidimensional ya que en el 2013 se registró un índice del 19% y en el 2017 registro un 16,9% es decir que aproximadamente 1,6 millones de ecuatorianos dejaron de ser pobres teniendo un mayor acceso al agua potable, el alcantarillado, la salud, vivienda y al menos u integrante de la familia cuenta con trabajo. El objetivo de la Economía Popular y Solidaria es disminuir la pobreza y a mejorar la calidad de vida ciudadana, estos resultados se ven reflejados en los últimos 5 años (2013-2017) ya que el índice de pobreza por ingreso registró una disminución de 4,1 puntos porcentuales ya que en el 2013 registro un índice de 25,6% y mientras que en el 2017 registro 21,5% y en gran parte se debe a este sector de la EPS (Economía Popular y Solidaria), beneficiando a los artesanos, a los micro emprendedores mejorando la situación economía de las familias. Para la elaboración del trabajo de titulación se procederá a realizar basado en un enfoque cuali-cuantitativo, ya que pueden ser identificados exploratoriamente, se procederá a examinar el tema y el problema que persigue la investigación. También posee un enfoque descriptivo, es decir mediante la recopilación de información económica utilizando bases de datos con fuentes confiables, ya sean adquiridos desde la web, revistas económicas o autores de libros

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • POBREZA
  • multidimensional
  • Desempleo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones
  • Producción