Importancia de la intervención en crisis en personas que presentan fatiga compasional por el cuidado de familiares contagiados con el virus del COVID 19
Abstract:
En el siguiente trabajo de investigación, se destacará la importancia de la intervención en crisis en personas que presentan fatiga compasional por el cuidado de familiares contagiados por el virus del Covid 19, que será llevada a cabo a través de una sistematización de información en donde se expondrá el postulado de diversos autores. Así también, se realizará un abordaje teórico para conocer la diferencia que existe entre la fatiga compasional o también mencionada en este trabajo como fatiga por compasión y el síndrome del quemado o también denominado Burnout. Además, a lo largo del trabajo de investigación, se tomará en consideración el papel que cumple la familia para el desarrollo de la fatiga por compasión en el cuidador, y sus estrategias para evitarlo. Una vez, considerando el contexto tanto laboral, como el ámbito familiar, se tomará en cuenta los factores pbkp_redisponentes que posee una persona para el desarrollo de la fatiga por compasión. Para finalizar, se destacará la importancia de la intervención en crisis y su aplicación tanto para el ambiente laboral como para la persona que se encarga del cuidado de familiares contagiados por el virus del Covid 19.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- FATIGA POR COMPASIÓN
- intervención psicológica
- burnout
- PANDEMIA -- COVID 19
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría