Importancia de la literatura en la enseñanza de la lengua escrita en la Básica Elemental a partir del análisis de los textos de segundo, tercero y cuarto grado de EGB proporcionados por el Ministerio de Educación del Ecuador en el periodo 2010-2015
Abstract:
El propósito de esta tesis es destacar la importancia de la literatura infantil en la enseñanza de la lengua escrita en la Básica Elemental, a partir del análisis de los textos de segundo, tercero y cuarto grados de EGB textos proporcionados por el Ministerio de Educación del Ecuador en el periodo 2010-2015. Se persigue desarrollar estrategias cognitivas de aprendizaje para garantizar una educación de formación humanística, social y cultural. Para esto se plantean tres aspectos fundamentales: 1) Análisis del currículo educativo de 2010 y sus implicaciones con la literatura infantil; 2) Análisis de la influencia e importancia de la literatura infantil en niños de 6 a 8 años y su relación con los bloques curriculares de literatura propuestos por el Ministerio de Educación, para desarticular las implicaciones metodológicas y analizar algunas propuestas que mantengan la misma línea pedagógica, y 3) Estrategias que favorecen el aprendizaje cognitivo de la lectura, relacionadas con la literatura para niños. El análisis se fundamenta en el enfoque constructivista del aprendizaje del lenguaje y de la propuesta teórico-metodológica de Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Se concluye con la mención de algunas consideraciones teórico-prácticas para mejorar el trabajo de la literatura infantil en el aula.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ENSEÑANZA BÁSICA
- Enseñanza Primaria
- LITERATURA INFANTIL
- Lectura
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Enseñanza primaria
- Literatura española y portuguesa