Importancia de la odontología restauradora en la recuperación de las lesiones dentales y su prevención
Abstract:
En la actualidad de esta profesión se ha derivado una especialidad que más allá de encargarse en conjunto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las lesiones dentales, también nos ayuda a prevenir las mismas basándonos en ciertos conocimientos necesarios, ésta es la Odontología Restauradora. Aunque desde nuestros inicios se ha estado realizando tratamientos restaurativos, es ahora durante el siglo XX que han tomado auge con esta especialidad, que conlleva la necesidad de conocer la etiología de las lesiones dentarias, el desarrollo de materiales, el avance de nuevas técnicas tanto para tratamientos de reconstrucción como de prevención, obligando al profesional mantenerse actualizado con el desarrollo de los mismos, para poder realizar trabajos óptimos, estéticos y duraderos. La odontología restauradora pasó por una evolución significativa en la segunda mitad del siglo XX, dándonos una gama mayor de alternativas. Antes de este período, pocos materiales y técnicas restauradoras eran empleadas y con indicaciones distinta. Esta evolución empezó con el acondicionamiento ácido, propuesto por Michael Buonocore en 1955, seguido poco después por el descubrimiento de las resinas compuestas por Bowen. Sin embargo fue en los últimos 20 años cuando esta evolución se mostró significativa, alcanzando las resinas compuestas óptimos resultados mecánicos y estéticos, tanto por la evolución de la parte orgánica como de la parte inorgánica, así como por el mejor conocimiento de las estructuras dentales (principalmente la dentina). El número, tamaño y disposición de las partículas, así como el tipo y cantidad de los monómeros resinosos culminaron para que los compuestos basados en resina fuesen no sólo usados en los dientes anteriores, con óptimos resultados, sino también en los dientes posteriores.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ODONTOLOGIA RESTAURADORA
- RESTAURACION DENTAL
- OPERATORIA DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades