Importancia de las técnicas de respiración y de psicoprofilaxis en embarazadas a partir del tercer trimestre de gestación
Abstract:
Introducción. El embarazo es un fenómeno fisiológico que impone numerosos cambios en varios órganos y sistemas corporales en mujeres embarazadas, incluido su sistema respiratorio, que afectan naturalmente la salud de la madre y feto. En mujeres embarazadas, debido al aumento diámetro anteroposterior y transversal del tórax, desplazamiento del diafragma, aumento estrés y necesidad de oxígeno. Objetivo: Determinar la importancia de las técnicas de respiración y de psicoprofilaxis en embarazadas a partir del tercer trimestre de gestación. Métodos: Analítico, observacional, descriptivo, de corte transversal. Resultados: 22% lo realizaron 2021 con 40.5 mujeres de 26-29 años, grado de instrucción con el 47.30% han terminado la primaria, 41.89% fueron solteras, Apgar con 51.35% fue de 8/9, el peso con 33.8% de 2937 – 3209, 29.7% realizaron 3 sesiones, 73% de 37 a 40 semanas de gestación, 29.7% asistían 2 veces por semana, 23% D:12 horas E: INMEDIATO, 56.8% las pacientes fueron de localización urbana.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Atención prenatal
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Epidemiologia Descriptiva
- Mujeres embarazadas
- ECUADOR
- Psicoprofilaxis
- CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL MARTHA DE ROLDOS
- APGAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana