Análisis de carga del puerto de manta período 2010-2014 y su impacto en las rutas navieras del pacífico sudamericano


Abstract:

El transporte marítimo ha tenido una gran evolución en los últimos tiempos, y en la actualidad es el líder del tráfico de carga internacional, debido al desarrollo tecnológico de la industria portuaria, lo cual lleva a la consecución de nuevas unidades más eficientes con grandes capacidades de carga que optimicen su rendimiento pero que también contribuya en mitigar el impacto ambiental y el abaratamiento de costos. Las líneas navieras son actores preponderantes de la actividad marítima, porque surcan los mares con sus diferentes rutas que llegan a los principales puertos del mundo, incluidos los ecuatorianos, consiguiendo que las empresas armadoras alcancen extraordinarios beneficios. Con el transcurso de los años el comercio internacional tiene nuevas exigencias, e innovadoras formas de embalaje y transportación. La tendencia actual de ubicar en contenedores la carga es un claro ejemplo de ello, resultando ser el transporte marítimo la opción más económica y la única forma de movilizar vastas cantidades de carga desde y hacia cualquier punto del mundo en que se encuentre. El objetivo de la presente investigación es por tanto, realizar un análisis del volumen de carga y condiciones del Puerto de Manta durante el período 2010 – 2014, y cómo esto ha impactado en las rutas navieras del Pacífico Sudamericano, hasta llegar a determinar los motivos de la falta de competitividad de un Puerto que a pesar de contar con la ubicación geográfica y el calado natural idóneo, no se ha desarrollado en el tráfico de carga necesario para su efectividad, no sólo para beneficio de la provincia sino también del país, y cómo se pretende revertir esa situación hasta convertirlo en un puerto atractivo e itinerario obligado de las grandes líneas navieras.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Master Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Transporte

    Áreas temáticas:

    • Comercio internacional
    • Transporte marítimo, aéreo y espacial
    • Transporte fluvial y por transbordador