Importancia de los juegos tradicionales para fomentar la actividad física en los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Alicia Marcuard de Yerovi, del cantón salcedo, provincia de Cotopaxi
Abstract:
Desde épocas pasadas en el Ecuador, se realizaba un sinnúmero de juegos en los cuales los niños juntaban inocencia, espontaneidad, creatividad para ejecutar la actividad que se les ocurría en ese momento, las ollas encantadas, la rayuela, el trompo, los pepos, las canicas, la plancha, el hueco, las escondidas, las cogidas entre otros que dejaban volar la imaginación y que hoy en día con mucho pesar ya no se los practica, de ahí la inmensa necesidad de fomentar, motivar y sobre todo sostener a través del tiempo algo tan nuestro y que no se los debe dejar en el olvido. El objetivo general se encaminó en diseñar talleres prácticos, mediante la aplicación de actividades lúdicas para la difusión y sostenimiento de los juegos tradicionales en los estudiantes de la Unidad Educativa “Alicia Marcuard de Yerovi” del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi. El Problema radica en la pérdida paulatina de estos juegos con el pasar del tiempo. Los métodos utilizados fueron el inductivo, deductivo, empírico con técnicas e instrumentos como las encuestas y cuestionarios. Se elaboró como Propuesta, una guía diseño de talleres prácticos para la difusión y sostenimiento de los juegos tradicionales en los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal “Alicia Marcuard de Yerovi” del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi. Como conclusión fue que todos quienes de una u otra forma son parte de esta investigación conozcan, fomenten y practiquen los Juegos Tradicionales mediante la actividad física como un complemento en sus vidas y sobre todo no dejar morir estos juegos tan nuestros apegados a la vida de todos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- cultura
- Actividad Física
- Juegos Tradicionales
- DEPORTE Y RECREACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y diversiones de interior
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria