Importancia de los minerales en la producción bovina lechera
Abstract:
Los minerales son nutrientes esenciales que representan el 5% del peso vivo del bovino. Aunque se requieren en cuantías mínimas, sus deficiencias y desequilibrios afectan la producción, reproducción y salud animal. Para analizar la importancia de los minerales en la producción bovina lechera; el presente trabajo se basó en la revisión de fuentes bibliográficas. En este sentido, los minerales tienen mayor potencial y menor costo para incrementar los rendimientos productivos y reproductivos en ganaderías lecheras. Empero, se demostró que las alteraciones por deficiencia mineral de mayor impacto económico son la hipocalcemia y tetania hipomagnesémica con p<0,05 para ambas; la anemia por ferropenia, hipocuprosis o deficiencia de selenio, es una de las consecuencias productivas más graves debido a bajos rendimientos. La importancia reproductiva de estas enfermedades radica, en que pueden provocar fallas reproductivas (anestro, animales acíclicos, abortos, etc.). Los requerimientos de minerales pueden figurar en Ca 0,40 a 0,80 %; P 0,20 a 0,40%; Mg 0,25 a 0,30%; Cu 10 a 15 mg/kg en etapa de transición de vaca seca a lactante; mientras que para Fe hasta 100 mg/kg MS y Se hasta 0,30 mg/kg MS en distintos períodos fisiológicos. Se espera que los resultados obtenidos brinden utilidad a los profesionales y productores.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DEFICIENCIA
- REQUERIMIENTOS
- Nutrientes
- alteraciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Mineralogía
- Técnicas, equipos y materiales