Análisis de cargabilidad y pérdida de vida útil de los transformadores de 500/230kV, instalados en el sistema nacional interconectado
Abstract:
Los bancos de transformación operan bajo perfiles de carga distintos, así como también en condiciones ambientales diferentes, tanto de temperatura, humedad y altitud. Esto hace que cada uno de los transformadores envejezca con diferente tasa de degradación. Es importante conocer la pérdida de vida que ha sufrido cada unidad con el fin de prever los mantenimientos correspondientes para reducir el riesgo de falla temprana de estos equipos. Si bien es cierto la vida útil calendario, estimada por los fabricantes de los transformadores, es un dato válido para realizar pronóstico de recuperación de inversiones, de costos de O&M, entre otros, pero no es información suficiente como para realizar análisis técnicos del estado de salud, límites de sobrecarga y tiempos de sobrecarga. Por ello, el presente documento propone un análisis de cargabilidad y duración de vida de los transformadores de 500/230kV instalados en la red de transmisión eléctrica de 500 kV del Ecuador, la fuente de energía es la generadora Coca Codo Sinclair una de las hidroeléctricas más grandes e importantes del Ecuador, por tal motivo se tiene la necesidad de realizar un estudio para estimar el promedio de vida de los transformadores, estos equipos que son los encargados de transformar y entregar la mayor parte de energía al país. La necesidad de realizar un estudio técnico es poder observar el comportamiento que ha tenido en el transcurso de los años desde que se pusieron en servicio los transformadores, para ver en qué condiciones está operando, tomando en cuenta que cada subestación se encuentra en diferentes partes del país, diferente altura y diferentes cambios climáticos por consiguiente no se tendrán la misma vida útil del transformador en cada subestación. El estudio técnico implementado dentro de este documento se basa en la norma IEC 60076-7 que mediante modelos matemáticos se estima la duración de vida útil esperada de los transformadores mediante datos de temperatura y cargabilidad que son tomados en rutina por operadores encargados de cada subestación eléctrica. Este estudio ayuda a los operadores para tomar acciones oportunas en los transformadores y alarga la vida útil de estos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
- TRANSFORMADORES ELECTRICOS
- vida útil
- Electricidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
Áreas temáticas:
- Física aplicada