Importancia de vegetación urbana en la mitigación de la isla de calor en la zona céntrica de la ciudad de Calceta
Abstract:
Este estudio realizó un análisis de la importancia de la vegetación urbana en el efecto de las islas de calor en la zona urbana (ICU) de la ciudad de Calceta de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019. Se realizó a partir de sistemas de información geográfica e imágenes multiespectrales del satélite Landsat 8 donde se procesaron las bandas del espectro 4,5 y 10 obteniendo Índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) y la Temperatura Superficial Terrestre (LST) en el que se identificaron las zonas que presentan las más altas temperaturas superficiales a través de los años; con el fin de realizar una correlación que permitió identificar si inciden en el efecto ICU. Los resultados indicaron un NDVI mínimo de -0,040 correspondiente al año 2019, en los 5 mapas se muestran que los valores mínimos de -0,040 se encontraron en la zona céntrica urbana de la Ciudad mientras que los valores máximos del NDVI 0,631 se presentaron en los límites de la zona rural. Se presentó temperatura superficial terrestre mínimas de 17 ºC del año 2014 y máximas hasta 32 ºC en el año 2016. Los mapas de isla de calor presentaron una geometría levemente similar ubicándose en el centro del mapa. Se encontró una correlación inversa y significativa entre la temperatura LTS y NDVI asociada a aparición de las ICU ya que a medida que la temperatura aumenta el valor del NDVI disminuye, el efecto isla de calor afecta a la zona centro de la ciudad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Índice de vegetación diferencial
- Isla de calor
- Temperaturas superficiales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
- Economía de la tierra y la energía
- Cultivos de huerta (horticultura)