Importancia del diagnóstico diferencial de las imágenes radiopacas en las patologías maxilares
Abstract:
Las imágenes radiopacas de los maxilares son aquellas que producen un aumento de la radiopacidad ósea. Además del aumento acostumbran a ocurrir alteraciones de textura por espesamiento de las trabéculas, disminución de los espacios medulares y desaparecimiento del aspecto del hueso esponjoso. Esta investigación es importante ya que nos permite observar las características de cada patología asociada a los maxilares para así poder establecer un diagnóstico diferencial. En el presente trabajo de investigación se utilizan métodos científicos, cualitativos, cuantitativos, experimentales, bibliográficos, descriptivos, obteniendo como resultados, la relación entre las imágenes radiopacas y la Cirugía Oral. El estudio radiográfico nos permite establecer un diagnóstico diferencial adecuado, así como los criterios que debemos de decidir en el tratamiento quirúrgico. Los métodos utilizados en la presente investigación son de tipo analítico ya que se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado; de tipo sintético, ya que se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos; de tipo deductivo ya que se presentan conceptos, definiciones, leyes o normas generales, de las cuales se extraen conclusiones; de tipo inductivo, ya que la conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación. Para la comunidad odontológica es importante conocer sobre las imágenes radiopacas asociadas a patologías de los maxilares para así determinar la conducta a seguir y en los casos de patologías agresivas remitir dichos pacientes hacia un centro especializado.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
- RADIOGRAFÍA DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud