Importancia del matorral seco para la conservación de reptiles en Alamala, valle de Catamayo, provincia de Loja.
Abstract:
El matorral seco es uno de los ecosistemas que, a pesar de no ser amplio espacialmente en Ecuador, ha presentado una importante riqueza y una alta tasa de endemismo. Esta diversidad biológica se ha visto afectada primordialmente por la presencia del ser humano, el cual ha provocado cambios en los ecosistemas naturales. Entre las áreas de matorral seco interandino, se encuentra el valle de Catamayo, en donde se destacan principalmente los reptiles, de los cuales se tiene muy poca información en para este ecosistema. Por lo que, el presente trabajo se enfocó en el matorral seco del sector Alamala (Catamayo), donde a través de trampas de caída y recorridos de observación se logró identificar un total de cuatro especies de reptiles. Esta lista se completó con registros obtenidos por otros autores en todo el cantón y se estimó un total de nueve especies para el valle, destacando a Micrurus catamayensis por ser endémica del lugar. Con la información sistematizada, se priorizó zonas para la conservación de reptiles dentro del Cantón, destacando el sector Alamala, por poseer la mitad del total de especies reportadas para el cantón y por ser un área muy poco intervenida, al encontrarse alejado de los centros poblados y zonas de agricultura.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Medio ambiente – Reptiles
- Ecosistema forestal – Conservación
- Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecosistema
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Vertebrados de sangre fría
- Ganadería