Importancia del proceso de inducción desde la gestión del talento humano para empresas comerciales ecuatorianas


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo principal validar un protocolo de inducción general y específico para empresas comerciales ecuatorianas. Se abordó metodológicamente desde un diseño fenomenológico, con un enfoque cualitativo, de corte transversal y con una aproximación (alcance) de fenomenología empírica. Se utilizó como instrumento una guía de entrevista para obtener el criterio de expertos sobre el proceso de inducción laboral. Esta guía de entrevista consta de siete preguntas las cuales fueron validadas por expertos y beneficiarios; la población se conformó por diez psicólogos/as industriales u organizacionales, colaboradores de los clústeres empresariales comerciales del Ecuador; para elegir a la misma se utilizó un muestreo por criterios. La recolección de información se ejecutó vía on-line, a través de una entrevista, gracias al apoyo de la plataforma MICROSOFT TEAMS, las entrevistas fueron procesadas por el programa Atlas Ti. En los resultados obtenidos de la investigación se pudo reconocer cuáles son los factores causantes para que no se aplique un óptimo proceso de inducción al personal, además, de reconocer que el proceso de inducción desde la gestión del talento humano es importante dentro de las organizaciones, esto a través de la fundamentación teórica y la recopilación de criterios de especialistas y expertos. Por último, gracias a la información recolectada se pudo validar el protocolo de inducción general y específica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ESPECÍFICA
  • general
  • INDUCCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Economía laboral