Análisis de caso en Paciente Pediátrico con Quemadura de 2do Grado Enfocado en los cuidados de Enfermería
Abstract:
En el presente estudio se realiza el análisis de caso de un paciente pediátrico quien sufre quemaduras de segundo grado en hemicara, cuello, antebrazo, mano y muslo izquierdo, el cual posee un enfoque hacia los cuidados de enfermería que permitirá mejorar su calidad de vida, de esta manera se pretende destacar la importancia de la asistencia pediátrica en estas lesiones ya que se dirige a priorizar los cuidados necesarios para que el niño pueda satisfacer sus necesidades básicas y desarrollarse de forma óptima. Este tipo de lesiones es la tercera causa de mortalidad a nivel mundial a pesar que puede ser prevenible, siendo así un problema de salud pública que requiere atención inmediata; de igual manera al ser una de poblaciones vulnerables se indaga el estilo de vida y factores de riesgo por las que se produjo y así fortalecer su estado de salud, además se analiza la evolución identificando los puntos críticos y oportunidades de mejorar el estado de salud del niño. Del mismo modo se crea una alternativa de mejora en la calidad de vida proporcionando un cuidado universal tanto físico, mental, espiritual y social. Para la ejecución de este caso se utilizaron diferentes métodos de investigación tales como: descriptiva ya que por medio de una serie de análisis sistemáticas se recopila información a través de la historia clínica y un contacto directo con la realidad, de campo al estudiar con datos recolectados directamente de la realidad y de observación en el cual se valora y evalúa la condición del paciente por medio de las visitas domiciliarias.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CUIDADOS_ENFERMERÍA.
- Mortalidad
- CASO_PEDIÁTRICO
- POBLACIONES_VULNERABLES
- QUEMADURA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Enfermedades