Improntas sociales retardatarias de la buena salud en el ámbito social y universitario


Abstract:

Introducción: El concepto de improntas sociales retardatarias de la buena salud, alude a los comportamientos instaurados en las personas y decisores, que tienden a retrasar el advenimiento de prácticas beneficiosas, tanto para la convivencia interpersonal, como respecto al medio circundante. Objetivo: Disertar acerca de los elementos sociales que retardan la buena salud, en el ámbito social y universitario. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica basada en el análisis de 28 fuentes documentales, seleccionadas como determinantes en el curso de la construcción teórica de la definición en cuestión. Los documentos citados fueron en su mayoría, artículos de revistas científicas publicados en los últimos cinco años, y accesibles a través de Pubmed, Scielo y ScienceDirect. Conclusiones: Las improntas retardatarias de la buena salud en el ámbito social y universitario, constituyen idearios sociales que condicionan los cambios de comportamientos orientados a la buena adaptación y el autocuidado, de frente a las propuestas a cargo de organismos internacionales respecto a la promoción de la salud.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología social

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Educación

    Contribuidores: