Análisis de caso: los contenidos gráficos y textuales del libro de estudios sociales de cuarto año de Educación General Básica y su relación con la reproducción de la desigualdad de género.
Abstract:
El presente estudio se enfoca exclusivamente en el libro Estudios Sociales. El objetivo del estudio corresponde a analizar los contenidos textuales y gráficos del área mencionada de Cuarto de Educación General Básica (EGB) con relación a la reproducción de género. El trabajo está organizado por dos capítulos. El primero abarca categorías como: reproducción ideológica y su relación con el texto, discurso, currículo, y contenidos. El segundo capítulo hace referencia a temas como: ilustraciones, género y su relación con las imágenes, visión androcentrista, el rol de género y la reproducción. La metodología para categorizar los contenidos textuales fue determinar qué contenidos existen en el texto escolar, en este caso son saberes: universales, regionales, cívicos y locales. En cambio, para los contenidos textuales se seleccionan todas las ilustraciones en relación al género (hombre y mujer) para establecer cuál de estos tiene mayor participación y si esto puede generar el proceso de reproducción. Con el análisis de contenidos textuales podemos conocer cómo están jerarquizados unos con otros; por tanto, el saber que tiene preeminencia es regional. En cuanto a los contenidos gráficos en relación al género, las ilustraciones tienen un predominio hacia el hombre; por eso, la participación del rol de mujer tiene diferencia al género opuesto. Conscientes de esta realidad, se concluye que el discurso que transmite el libro está relacionado a un grupo social, y a su vez conserva una ideología enfocada a la desigualdad de género.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ANÁLISIS DEL CONTENIDO
- EDUCACIÓN BÁSICA
- MATERIALES DE ENSEÑANZA -- ESTUDIOS SOCIALES
- Metodos de enseñanza
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Educación
- Problemas y servicios sociales; asociaciones