Impuesto de importación como determinante del comportamiento de compra del consumidor online
Abstract:
El comercio electrónico en el Ecuador ha tenido un crecimiento exponencial en las dos últimas décadas gracias a los avances de las TICs. Sin embargo, al ser online y no existir lugar físico para hacer la transacción, dificulta la apropiada tributación a las operaciones realizadas por los consumidores reflejándose directamente ejn el comportamiento de compra. El propósito de este estudio fue confirmar si el impuesto de importación aplicada como impuesto gubernamental es un factor que determina el comportamiento de compra del consumidor online. Para lo cual, se consideró una metodología cuantitativa, partiendo de una revisión exhaustiva de la literatura y aplicando una encuesta a una muestra aleatoria de 380 individuos con acceso a internet entre 20 y 40 años de edad de la ciudad de Guayaquil. Los datos fueron tratados mediante análisis univariado para describir las características de la muestra y luego por análisis multivariado para observar la correlación entre las variables de estudio. Los resultados demuestran que los consumidores online se inclinan más por la ropa y el calzado. La variable impuesto afecta negativamente más al género femenino en su comportamiento de compra online. A futuro se propone que las relaciones de las variables que resultaron dependientes al impuesto sean confirmadas para obtener una mejor comprensión del perfil del consumidor.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía internacional
- Economía financiera
- Dirección general