Análisis de cobertura del servicio de televisión digital y analógica de la estación Ecuavisa canal 8 en la ciudad de Quito, a través de un software de simulación Emlab


Abstract:

Ecuador se encuentra actualmente en pleno proceso de migración de los antiguos sistemas de televisión analógicos a sistemas de transmisión de televisión digital, debido a esto, este análisis se enfoca en uno de los principales canales del país como lo es Ecuavisa para determinar si su proceso de migración hacia la televisión digital es el más adecuado y está siendo satisfactorio ya que este canal pretende implementar una réplica digital de su sistema analógico y con esto tener una cobertura igual o mayor con en el nuevo sistema dentro de la ciudad de Quito y sus alrededores, también enfatizar en que los nuevos sistemas de transmisión digital utilizan una considerable menor potencia de transmisión. Este análisis se lo realiza con la ayuda del simulador de radio frecuencia EMLAB, el cual permite simular los dos sistemas de transmisión y con ello poder comparar las correspondientes áreas de cobertura. Y es así, que utilizando datos reales provistos por Ecuavisa y haciendo las simulaciones de ambos sistemas se puede determinar que la cobertura del nuevo sistema digital es la misma que el de su antecesor, sin embargo, al igual que en el sistema analógico existen varios lugares de sombra donde la señal es nula, esto se debe a la irregularidad del terreno del área de cobertura, para esto se sugiere el uso y la implementación de una red SFN o el uso de GAPFILLERS. También, se determina que la potencia de transmisión del sistema digital es tres veces inferior al analógico para lograr la misma área de cobertura, permitiendo a la operadora un ahorro significativo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Radiofrecuencia
  • TELEVISIÓN-ASPECTOS TECNOLÓGICOS
  • ESTACIONES DE TELEVISIÓN
  • TRANSMISORES Y TRANSMISIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Simulación por computadora
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Física aplicada
  • Imágenes fotográficas