Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019
Abstract:
Durante los primeros días del mes de octubre 2019 en Ecuador se produjeron intensas protestas sociales y populares a raíz del Decreto 883 impulsado por el ex presidente Lenin Moreno, el cual, entre otras medidas económicas antipopulares, incrementaba considerablemente el precio de las gasolinas y el diésel. En un escenario multimediático en el que los canales de comunicación digital cumplen un rol fundamental en la vida moderna, las imágenes fueron protagonistas de la disputa visual que se produjo entre los grandes medios de comunicación, el oficialismo y un sector de la ciudadanía que manifestaba su desacuerdo con el decreto. Este último grupo, a partir de la producción y compartición de imágenes realizadas desde dispositivos móviles, participó de la protesta social con registros visuales propios que planteaban otra visualidad que la cámara oficial no registraba. La participación activa de las personas en la disputa visual no solo contribuyó a la creación de una inmensa cantidad de imágenes que registraron atropellos y violaciones de derechos humanos que luego sirvieron para denunciar ante instituciones nacionales e internacionales, también permitió el registro de otros octubres que estaban más allá de la lucha de poderes. Mientras unas imágenes mostraban la confrontación física, la violencia, el caos, haciendo de las protestas de octubre un evento negativo del cual, como se mencionó durante aquellos días, “perdemos todos/as”, otras imágenes exponían gestos y cuerpos de un octubre cargado de posibilidades y lleno de potencia, conformando una visualidad alternativa del paro nacional. Este trabajo de investigación reúne imágenes y las pone en relación en dos montajes, uno de poder y otro de potencia, para caracterizar las visualidades construidas desde ciertos sectores de poder y la ciudadanía para observar de qué manera estos se contrastan, qué discursos proponen, cómo construyen miradas y qué elementos exponen u ocultan de aquel octubre 2019 en Ecuador.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Movimientos indígenas
- Analisis de imagenes
- LUCHAS SOCIALES
- movimientos sociales
- Conflicto Social
- SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sociología
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Derechos civiles y políticos
- Procesos sociales