Análisis de competitividad a la planta criogénica de La FAE - Base de Taura.


Abstract:

Evaluar la situación de la empresa frente al mercado regional y a su competencia para poder conocer sus ventajas competitivas y capacidad competitiva que es el propósito del estudio. El tema del trabajo se relaciona con el sector de los lubricantes y empresas competidoras, para hacer un análisis de la empresa y el sector se tomó como referencia obras bibliográficas, información de páginas Web de competitividad y gases criogénicos, la fundamentación teórica que se empleó fueron obras de Michael Porter de las cuales se obtuvo diferentes extractos de competitividad. Dentro del proceso investigativo realizado en este trabajo de Gestión para la Competitividad en la empresa de gases criogenicos “AEROSTAR”, vale mencionar que los problemas encontrados en sus áreas de trabajo y consecuentemente en su entorno se presenta una herramienta de ayuda y apoyo a Gerencia para la aplicación de Niveles de Producción y la aplicación de un Plan estratégico de ventas. Los niveles de producción a corto plazo se ejecutaran con Economías de Escala, siempre y cuando el mercado se los permita. Las alternativas; conjuntamente aplicadas requieren un seguimiento, control y verificación del proceso, así se obtendrá un incremento del volumen de ventas ofreciendo mayores utilidades a la empresa, motivación y bienestar a los trabajadores y mejorar la eficiencia respecto al servicio y satisfacción del cliente

Año de publicación:

2003

Keywords:

  • Lubricantes
  • GASES CRIOGÉNICOS
  • PLANTA CRIOGÉNICA
  • GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía