Análisis de competitividad de las empresas consolidadoras de carga aérea del Ecuador


Abstract:

El constante desarrollo de nuestro país como exportador de productos hacia los mercados internacionales ha incentivado el incremento de compañías que ofertan sus servicios como operadores logísticos, quienes son los encargados de facilitar la gestión de la documentación, tasas o licencias para la exportación de productos; sin embargo, existen limitantes que dificultan la gestión de exportaciones a estas compañías, tales como son la obtención de una certificación emitida por IATA 1 para brindar el servicio de transporte internacional de carga de manera directa. Por lo anteriormente expuesto se ha propuesto como objetivo de la investigación, la evaluación de las ventajas competitivas que tienen las Consolidadoras de carga que cuentan con una certificación IATA versus aquellas que no cuentan con la mencionada certificación. Para el estudio de esta tesis se planteo una metodología de tipo descriptiva, de campo y de análisis cuantitativo, realizándose la verificación de información para determinar el comportamiento de los exportadores de carga aérea durante el 2014 y los servicios requeridos durante dichas exportaciones así como el desarrollo de encuestas a diferentes exportadores y Consolidadoras de carga que ayudaron en el análisis de la hipótesis planteada. De manera adicional, se analizó los parámetros y requisitos que las compañías Consolidadoras de carga deben presentar tanto a entes nacionales como internacionales; tales como: SENAE 2 & IATA a fin de estar preparados para brindar a los exportadores y/o demás Consolidadoras de carga un servicio diferenciado que les permitirá ganar mayor rentabilidad. Producto del estudio realizado se ha podido determinar que los exportadores de carga aérea tienen dentro de sus preferencias el contratar los servicios logísticos de una sola compañía ya que esto les brinda una sensación de seguridad en el proceso logístico de movilización de la carga; por tal razón, se considera oportuno que las empresas Consolidadoras de carga cuenten con las respectivas certificaciones nacionales y extranjeras ya que esto les brinda un reconocimiento significativo en el mercado que les permita expandirse dentro de su ámbito de negocio. Como conclusión, se planteo una propuesta para aquellas empresas que desean certificarse evidenciándose claramente las ventajas que representa el poder contar con la certificación y/o acbkp_reditación y puedan acceder a un mercado que cada vez está más competitivo y tiene un incremento en la participación internacional.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Competitividad
  • CARGA AÉREA
  • LOGÌSTICA
  • Exportación
  • CONSOLIDACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Dirección general
  • Producción