Incidencia contable tributaria al transformar una finca bananera familiar en personalidad jurídica, en el año 2019
Abstract:
La contabilidad agrícola es una ramificación de la contabilidad financiera, cuya norma que la rige es la NIC 41, y se relaciona con otras normas para la determinación de la situación financiera de las empresas dedicadas al sector agrícola específicamente al negocio bananero. El objetivo de esta investigación es resaltarlas incidenciascontables tributarias cuando cambie su condición la finca Mi Esperanza de persona natural apersona jurídica basada en el análisis y valoración de los recursos que dispone la compañía para presentar estados financieros bajo niif’s pymes, así como el proceso legal y administrativo para su nueva naturaleza. La metodología es una investigación descriptiva explicativa para la obtención de la información, y de acuerdo a la normativa legal, contable y tributaria se analizó y estructuró dicha propuesta. Los resultados obtenidos son la matriz con los requerimientos contables tributarios, otro resultado obtenido es el cálculo del valor razonable de los activos biológicos para efectos del mejoramiento en los Estados Financieros. El estudio concluye dando respuesta a cada uno de los componentes estructurales que permiten el proceso de valorización y registro de los activos biológicos, además de la validación y presentación contablemente los recursos y obligaciones de la finca Mi Esperanza y sus estados financieros iniciales y la determinación el proceso legal para cambiar su naturaleza a persona jurídic
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Niif
- Pymes
- Empresas Familiares
- CONTABILIDAD AGRÍCOLA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho privado
- Contabilidad