Incidencia de EPOC en pacientes con tabaquismo atendidos en consulta externa de Neumología del Hospital General Monte Sinaí. Período 2019-2020.
Abstract:
La EPOC es una enfermedad crónica respiratoria tratable y altamente prevenible, siendo importante el consumo de tabaco como principal factor de riesgo para su desarrollo. Objetivo: determinar la incidencia de EPOC en una población con tabaquismo así como conocer sus características sociodemográficas y de su hábito tabáquico. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, analítico y observacional de corte transversal y retrospectivo. Resultados: La incidencia de EPOC en pacientes con tabaquismo fue 68%, en su mayoría pertenecen al sexo masculino, de 40 a 69 años, de procedencia urbana, estado civil casado, trabajadores independientes, con instrucción primaria completa. El 59% de pacientes son fumadores activos, con tiempo de consumo entre 21 a 30 años, con un índice tabáquico de 10 a 20 paquetes año. De los 83 pacientes con diagnóstico de EPOC, el 75% presenta EPOC leve y moderado y se encontró una diferencia significativa (p<0,05) de los pacientes con EPOC y sin EPOC en las variables de edad (64 vs 56 años.), años de consumo (29 vs 21 años), número de cigarrillos/día (15,5 vs 7,33), índice tabáquico (22 paquetes/año vs 7,78 paquetes año). En la prueba de chi cuadrado se encontró relación entre la presentación y gravedad de EPOC con el mayor tiempo de consumo de productos del tabaco y con el mayor índice tabáquico. Conclusión: La incidencia de EPOC es elevada, y existe una relación significativa entre la presentación y gravedad de EPOC con la edad, índice tabáquico y tiempo de consumo de productos del tabaco.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Tabaquismo
- FACTORES DE RIESGO
- ESCALA GOLD
- ÍNDICE TABÁQUICO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades