Incidencia de Emergencias Hospital Teodoro Maldonado Carbo consideradas APS básicas plan de implemetación


Abstract:

En el trabajo se analizan procesos por los que han pasado los servicios hospitalarios a nivel mundial, latinoamericanos y ecuatorianos, así como su relación con el sistema de salud óptimo planteado por la OMS. Se alude en específico al papel que los Hospitales de tercer nivel deben de jugar, como integrantes específicos de él los servicios de emergencia; se analiza el papel que cumple el mismo y los problemas en los que se enfrentan los Hospitales donde en su Sistema de Salud no existe una política real de Atención Primaria de Salud, que se refleja en la saturación en los servicios de emergencia Hospitalarios y demuestra como esto hace que los mismos dejen de cumplir el papel real para los que fueron creados, que es atender la atención especializada y de alta complejidad así como de investigación. Además se demuestra como las atenciones realizadas en el Hospital su gran mayoría son patologías que según el CIE son consideradas de nivel básico de atención, se plantea la necesidad de una reestructuración de este Servicio a través de construir el Triage de Machenster , que es una propuesta manejada a nivel Internacional. Para validar el trabajo se realiza un análisis estadístico con datos obtenidos a través del sistema informático del Hospital Teodoro Maldonado Carbo AS400, se definen los problemas, se fundamentan los cambios planteados, se analizan los resultados, sé plasma la propuesta con la elaboración de la implantación del Triage de Machenster , por último se valida la propuesta por expertos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
  • Servicios hospitalarios
  • Incidencia
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Dirección general