Incidencia de aborto inducido posterior al uso de misoprostol, durante el primer trimestre de embarazos atendidos en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor durante el período 2014
Abstract:
La presente investigación estudio de tipo no experimental, longitudinal, prospectivo, descriptivo, correlacional y explicativo de pacientes con Diagnostico de Aborto inducido por misoprostol de ENERO A DICIEMBRE DEL 2014. Se analizaron las variables edad, nivel socioeconómico, incidencia. Con este estudio lo que queremos es mejorar la incidencia de aborto inducido en mujeres de edad fértil, especialmente en las adolescentes que son las más suceptibles a este problema de riesgo social. Se determinara la manera adecuada de reducir la influencia de los factores de riesgo de los abortos inducidos para así disminuir la incidencia de los mismos y evitar la aparición de las complicaciones posteriores al procedimiento quirúrgico y al uso de medicamentos utilizados para este fin ya que son de bajo costo en el mercado, y son de fácil acceso pero sus repercusiones a nivel medico son muy elevadas Se revisan historias clínicas que cumplen con los criterios de inclusión, se reúne la información y se procede a las tabulaciones respectivas en Microsoft Excel, obteniendo de dicho estudio.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- MISOPROSTOL
- estudio descriptivo
- Utilización de medicamentos
- Primer trimestre del embarazo
- adolescente
- Aborto espontaneo
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría