Incidencia de accidentes laborales en pacientes de emergencia Centro de Salud Ponce Enríquez Azuay 2012-2013


Abstract:

Los accidentes laborales es todo suceso repentino que sobrevenga por del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Determinar la incidencia de accidentes laborales en 704 pacientes de emergencia del Centro de salud del 2012- 2013. Metodología: estudio Descriptivo retrospectivo. Se concluye: la incidencia de accidentes laborales del año 2012 fue del 21.4% y del año 2013 fue del 10.3%. Los diagnósticos son los músculos esqueléticos, traumatismos múltiples, contusiones en el año 2012 y 2013 con mecanismos en que el material lesionante como también en la que el hombre va hacia el material con más frecuencia en el sexo masculino. En ambos años las personas accidentadas se dedicaban a la minería y como jornaleros que han tenido un tiempo de trabajo de 12 a 24 meses, procedentes del área rural. Los factores de riesgos más frecuentes involucrados la jornada de trabajo es extensa, trabajo excesivo, mala comunicación en el trabajo, inadecuada administración y mando con un ambiente visual adecuado. Dentro de las consecuencias y lesiones incapacitantes se establece un porcentaje de incapacidad del diagnóstico dado, las patologías musculo – esqueléticas son las que se puede categorizar el porcentaje de incapacidades, mientras que el resto se puede traducir como incapacidad temporal.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Centro de Salud Ponce Enriquez
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Cantón Camilo Ponce Enríquez
  • Urgencias médicas
  • ACCIDENTES LABORALES
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades