Incidencia de afecciones hepáticas en pacientes atendidos en el Laboratorio Humberto Fajardo en la zona suroeste de Guayaquil en el período enero-junio 2015


Abstract:

El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas y se le puede considerar el órgano central o más importante del metabolismo, ya que a él llegan todas las sustancias que se absorben de los alimentos y en él, se elaboran proteínas y se forman grasas a partir de los azúcares, así como también se encarga de la elaboración y recepción de las lipoproteínas Existen muchos tipos de enfermedades hepáticas; algunas de ellas son causadas por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C, otras pueden ser como resultado de medicamentos, venenos o toxinas o por ingerir demasiado alcohol. Los análisis como las pruebas de función hepática pueden comprobar si hay daño en el hígado o ayudar a diagnosticar enfermedades del órgano. Es por ello que en el presente trabajo se llevó a cabo un estudio para determinar la incidencia de afecciones hepáticas en los pacientes de 17 a 40 años atendidos en el Laboratorio Humberto Fajardo. Se pudo comprobar que del total de pacientes estudiados (70), un 54 % era del sexo masculino y un 46 % del femenino, y que el grupo etario de 24 a 29 era el predominante. Los exámenes que con mayor frecuencia se le realizan a los pacientes son las transaminasas TGO y TGP, a veces combinadas y, en ocasiones independientes. De los 70 pacientes estudiados, a 68 se le realizaron la determinación de TGO y a 62 la de TGP. La relación TGO/TGP permitió predecir que 11 pacientes del sexo femenino (35 %) y 10 del sexo masculino (34 %), presentaron valores superior a 1 indicativa de daño hepático por consumo de alcohol y que la edad de 30 – 35 años fue la de mayor prevalencia en ambos sexos. Los pacientes con relación TGO/TGP inferior a uno fueron superiores, (20 F (65 %) y 19 M (66 %), indicativos de la presencia de esteatohepatitis no alcohólica o hígado graso y el grupo etario predominante fue el de 24 a 29 años

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ENFERMEDADES DEL HIGADO
  • TRANSAMINASAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud