Incidencia de cesárea en primigesta juveniles de 11 a 19 años de edad en la Maternidad Enrique Sotomayor del año 2014


Abstract:

El presente trabajo es un estudio epidemiológico, descriptivo retrospectivo, basado en un número real de casos de pacientes que fueron atendidos en la “MATERNIDAD CARLOS ENRIQUE SOTOMAYOR” en la ciudad de Guayaquil durante el año 2014, con la finalidad de determinar cuál es la principal causa en una Primigestas juvenil que conlleva a culminar el embarazo de manera quirúrgica y no vaginal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es el período en la vida de una persona que comprende entre los 10 y los 19 años. En algunos casos la adolescencia se ve interrumpida cuando la joven se queda un embarazo. Y es que, una de cada cinco mujeres en el mundo ya tiene un hijo antes de los 18 años y cada año se producen 16 millones de nacimientos de mamás adolescentes. En las regiones más pobres del planeta a una de cada tres mujeres son madres en la adolescencia. La OMS defiende el uso de cesáreas cuando se justifican médicamente debido a que esta intervención quirúrgica puede salvar vidas razón por lo cual se logra determinar entre las causas para que una primigesta juvenil sea sometida a cesárea se encuentran La incompatibilidad céfalo-pélvica, preclampsia, eclampsia, VIH; ruptura prematura membrana, sufrimiento fetal agudo entre otras. Las Indicaciones para ordenar la realización de una cesárea, se categorizan atendiendo si su causa primaria es de origen materno, fetal u ovular, las cuales a su vez, pueden se consideran con criterio de absolutas o relativas. No existen contraindicaciones absolutas, pero puesto que no es una técnica exenta de riesgos, la decisión debe estar fundamentada en la obtención de beneficios sustanciales para la madre y/o el feto. Si no existe una contraindicación para el parto vaginal, no está indicada la cesárea.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Embarazo en Adolescencia
  • PRIMIGESTA
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • adolescente
  • CESÁREA
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría