Incidencia de complicaciones infecciosas posteriores a histerectomía en Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el período 2014-2016
Abstract:
INTRODUCCION: La histerectomía es el segundo procedimiento quirúrgico gineco-obstetrico más común. No está exento de tener complicaciones, que perjudican la recuperación del paciente, y aumentan los costos para el sistema de salud. Entre las complicaciones, una de las más destacadas son las complicaciones infecciosas, las cuales pueden ser localizadas o sistémicas. OBJETIVOS: El objetivo general es catalogar la incidencia general de las complicaciones de tipo infecciosas locales, en pacientes del servicio Materno- Infantil del Hospital Teodoro Maldonado Carbo quienes han sido sometidas a Histerectomía. Los objetivos específicos son: determinar la incidencia de las principales complicaciones infecciosas derivadas de la histerectomía, determinar el tipo de abordaje quirúrgico que presenta mayor incidencia de complicaciones infecciosas posteriores a histerectomía e identificar los factores de riesgo que conllevan al aumento de la incidencia de complicaciones infecciosas posteriores a la histerectomía. METODOS: Se tomó una muestra de 350 pacientes, de un universo de 600. Se evaluó las historias clínicas de los pacientes contenidas en el sistema informático del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, se realizó la tabulación de resultados con programas informáticos. RESULTADOS: De los 350 pacientes, el 59.14% fueron sometidas a histerectomía por vía vaginal y el 40.86% por vía abdominal. El 15,71% del universo presentaron complicaciones. La miomatosis uterina represento el 50.90% de los diagnósticos pre quirúrgico de la muestra en estudio. CONCLUSIONES: La incidencia de complicaciones en la presente investigación, se mantiene acorde a la incidencia descrita en la literatura consultada.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Complicaciones posoperatorias
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- Infeccion
- EPIDEMIOLOGÍA
- ECUADOR
- histerectomía
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos