Incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en un hospital de especialidad de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El cáncer de cuello uterino es una de las neoplasias de mayor incidencia y mortalidad en la detección de estadios avanzados y es una enfermedad que cada vez afecta más a la población femenina. Se realiza un estudio sobre incidencia de cáncer de cuello uterino. Objetivo: Determinar la incidencia de cáncer de cuello uterino. Diseño: estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo, longitudinal. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: matriz de observación. Población: 67 mujeres atendidas en la consulta externa desde mayo a julio del 2018. Resultados: entre las principales características: rango de edad: 33-37 años representan 17,91%; 14,92% entre 43-47 años y 11,94% de 48-52 años. Mestizas con 82,08% y negra en un 10,44%. Estado civil solteras con 41.7%. Ocupación: ama de casa en un 85,07%. Número de embarazo: el 10% de mujeres han tenido de 3 a 5 embarazos. Signos y síntomas: entre los más presentados tenemos las metrorragias el 22% y leucorrea el 7%, el estadio de la enfermedad que se da con más frecuencia es la IIB con un 15%, Conclusión: la incidencia de cáncer es de este año es de 0,073, con una población susceptible de 914 y con 67 pacientes que fueron diagnosticada con esta patología en los meses estudiados de mayo a julio de 2018, en este año la incidencia ha disminuido notablemente en un comparado con la de años anteriores tenemos que la incidencia del año 2014 es de: 18%, en el 2015: 23% en el 2016:10% y por último en el 2017: 20%.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • Cuidados de enfermeria
  • GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • NEOPLASIA DEL CUELLO UTERINO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud