Incidencia de diabetes en mujeres gestantes de 30 a 45 años en un Hospital de especialidad, año 2016.
Abstract:
En la última década se ha observado el incremento de la diabetes mellitus gestacional, uno de los factores es la obesidad y su unión con la diabetes de tipo II y el síndrome metabólico. El problema identificado es la presencia de un gran número de gestantes que acuden a la consulta con Diabetes Gestacional en diversos estados y con variedad de signos y síntomas: Irritabilidad, polidipsia, polifagia, poliuria y pérdida de peso, muchas de ellas por falta de control prenatal y por factores socioeconómicos refieren un alto grado de complicaciones; de esta población de gestantes la gran mayoría de ellas viven en zonas rurales marginales y no cuentan con centros de salud cercanos. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de Diabetes Gestacional en la consulta externa de la Maternidad Enrique C. Sotomayor. Como metodología se aplicó un método cuantitativo que permitió establecer la incidencia con el porcentaje de pacientes que presentan Diabetes Gestacional, este estudio está integrado por 65 usuarias gestantes con la patología descrita, para la recolección de datos se aplicó la observación indirecta a través de una guía de recolección de datos; de las historias clínicas. Los principales resultados reflejan el porcentaje que representa mayor incidencia en las gestantes entre las edades de 30 a 35 años.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Malformaciones
- DIABETES GESTACIONAL
- Glucosa
- Macrosomia Fetal
- Complicaciones obstétricas
- ABORTO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos